
El día 8 de junio se cumplen doscientos años del nacimiento de este excelente músico alemán. Para celebrar este acontecimiento vamos a conocerlo un poco y a escuchar algunas de sus obras.
ROBERT SCHUMANN
Robert Alexander Schumann (
Zwickau,
8 de junio de
1810 -
Endenich,
Bonn,
29 de julio de
1856). Compositor
alemán de la época del
romanticismo y uno de los músicos de mayor fama en la primera mitad del siglo XIX. Tanto en vida como en obra refleja en su máxima expresión la naturaleza del romanticismo, siempre envuelta en la pasión, el drama y, finalmente, la tragedia.
Su nombre completo era Robert Alexander Schumann. De niño Schumann ya puso de manifiesto sus dotes musicales. Su padrele apoyó y le procuró un
profesor de
piano. A los 7 años Schumann compuso sus primeras piezas musicales.
Así, en esa etapa de su vida no sólo componía obras musicales, sino que también redactaba ensayos y poemas, y de hecho el joven Schumann se identifica tanto con la literatura como con la música.
Su interés por la música había sido estimulado desde niño al escuchar tocar a
Ignaz Moscheles en Carlsbad, y en 1827 a través de las obras de
Franz Schubert y
Felix Mendelssohn.
Su padre, que tanto había fomentado la educación de Robert como pianista y escritor, fallece en 1826; su madre no aprueba la dedicación a la carrera musical y en 1828 le envía a estudiar Derecho a la Universidad de
Leipzig. Pero no tardó en abandonar los estudios para consagrase enteramente a la música.
En casa de Wieck, su antiguo maestro, conoce a su futura esposa. Se trata de Clara Wieck, su hija, y ya para entonces afamada pianista que había sido "niña prodigio", bastante famosa internacionalmente en aquella época, y de hecho se la considera la pianista más importante del siglo XIX. En 1836 inician una relación amorosa en secreto, fundamentalmente por carta, seguramente debido a la diferencia de edad entre ambos (Clara sólo tenía 16 años) y también porque Clara se encontraba de viaje constantemente, actuando por toda Europa. Es durante esta relación clandestina cuando escribe Escenas de la infancia, tal y como le relata por carta a la propia Clara. Un año más tarde Robert pide la mano de Clara a su padre, pero éste se niega. Finalmente se casan en
1839, para lo que deben recurrir a los tribunales al no tener la aprobación de Friedrich Wieck. Permanecieron juntos hasta la muerte de Robert y tuvieron ocho hijos.
Clara era una pianista excepcional y tuvo una gran influencia musical sobre Robert. Ella le instó a no limitarse a la composición para piano (en estos años escribe Lieder y Álbum para la juventud), recomendándole que se dedicara a la composición para orquesta y se consolidara así como un gran compositor de su tiempo. Es precisamente a partir de 1841 cuando compone oberturas sinfónicas y conciertos, en los que, sin embargo, el piano sigue teniendo un papel principal.
El Conservatorio de Leipzig le abrió las puertas en 1843 y fue nombrado profesor de piano y composición.
Durante los años siguientes su salud mental y física se iba debilitando, lo cual no le impidió trabajar en multitud de obras, como sus dos Sonatas para piano y violín, su Concierto para violonchelo y orquesta y su única ópera, Genoveva (que no gozó de éxito). Incluso cuando, a partir de 1852, sus episodios de locura le mantienen convaleciente casi todo el tiempo, consigue aprovechar sus momentos de lucidez para completar su Misa, Requiem, Sinfonía en Re menor y Concierto para violín y orquesta. También destaca la presentación en 1846 de su
Concierto para piano y orquesta en la menor, ejecutado brillantemente por su esposa,
Clara, en 1846 en
Leipzig, lo cual conllevó a su autor una fama aún mayor y más consolidada para la
Historia.
Su muerte ocurre el 29 de julio de 1856. Tenía sólo 46 años. Muere víctima de un colapso neurocirculatorio. Fue enterrado en el cementerio viejo de Bonn, y en 1880 se erigió sobre su tumba una estatua de A. Donndorf.
Tras su muerte, Clara se entregó a dar a conocer por toda Europa la obra de Robert, dándole gran fama tras varias décadas de giras. Clara, fallecida en 1896, se halla enterrada en la misma tumba que Robert.
ESCUCHA ALGUNAS DE SUS OBRAS PINCHANDO AQUÍ